Ruta Biográfica de Karl Lievnecht
Ruta Biográfica de Karl Lievnecht
Karl nace el 13 de agosto de 1871 en Leipzig, hijo de Natalie y Wilhelm. Su padre, amigo personal de Marx y Engels, fue uno de los fundadores del SPD. Entre el 22 y 24 de septiembre de 1874, Karl Marx y su hija Eleanor, fueron huéspedes de la casa familiar de los Liebknecht en Leipzig, en Brausstrasse 15. La familia vivió aquí desde 1867 hasta 1881. El apartamento de planta baja fue el centro de acción de la socialdemocracia alemana durante esos años; en la sala de estar estaba la redacción de la revista “Volkstaat”. Actualmente sede del partido Die Linke en la ciudad, y el periódico Leipzig New.
Brausstrasse 15, Leipzig
1890. Karl termina bachillerato en el Nikolai-Gymnasium de Leipzig. La familia se traslada a Berlín, porque su padre se convierte en jefe de redacción del diario del partido SPD, Worwarts (Adelante) Karl asiste a las primeras asambleas políticas públicas con su padre.
Universidad-Humbold-Berlín
1890-1893. Estudia Derecho y Economía en las universidades Humboldt de Berlín y en la universidad de Leipzig.
1894. Mientras realiza el doctorado se ocupa de pasante en un bufete de abogados, en Aranberg, Westfalia. Realiza un año de servicio militar obligatorio en la Guardia de pioneros de Postdam.
1897. Se doctora en Derecho y economía política por la universidad Julius Maximilians de Würzburg, Baviera
Universidad Julius Maximilians de Würzburg
1899. Abre un despacho de abogado junto a su hermano mayor Theodor, en Berlín. Comienza a dar charlas en círculos socialdemócratas, oponiéndose ya al reformismo de Berstein.
1902. Elegido concejal e Berlín.
En 1903 es candidato al Reichstag por Potsdam y no es elegido por muy pocos votos. Se hace cargo de la defensa de revolucionarios encausados por revueltas políticas, lo que le granjeará gran popularidad.
Da conferencias sobre el preocupante militarismo alemán. Es popular entre los jóvenes. Aparece bajo su influencia el periódico Jungen Garde (Joven Guardia), de los jóvenes obreros de Alemania y de marcado tinte antimilitarista. Dirige la nueva unión Internacional de organizaciones juveniles socialistas. En 1906 escribe el libro. Militarismo y antimilitarismo”.
En abril de 1907 el Fiscal supremo del Reich ordena el secuestro de su obra “Militarismo y antimilitarismo”. La policía consigue secuestras sólo 68 ejemplares. En octubre es condenado a 1 año y medio de cárcel por esta obra, en un proceso por alta traición. Entra en la prisión de Glatz. Estando en prisión es reelegido como concejal de Berlín, en noviembre, y en julio de 1908, diputado en la cámara de Prusia.
2 de junio de 1908. Es puesto en libertad y recibido por miles de berlineses. Vuelve a la frenética actividad militante como conferenciante, con sus temas favoritos, el antimilitarismo, la atracción de los jóvenes hacia el socialismo, el imperialismo, la táctica no reformista. Defiende como abogado, a huelguistas, a manifestantes, a obreros revolucionarios, algunos detenidos por causas tan banales como el haber portado una bandera roja en una excursión.
1912. Es elegido diputado del Reichstag de Alemania por el distrito de Postdam. En el parlamento ataca durante todo 1913 las posiciones belicistas, los métodos de las empresas de armas para comprar al poder político, e incitar su ánimo belicista.
Reichstag, Berlín
2 de diciembre de 1914, Karl es el único diputado que vota en contra del los créditos para la guerra en el Reichstag. Es expulsado de la fracción socialdemócrata de parlamentarios. Continúa su labor contra la guerra en el Reichstag, acercando poco a poco a su posición a una veintena de diputados.
1 de mayo de 1916. Convoca junto a Rosa Luxemburgo una manifestación contra la guerra en Postdammer platz, ante un centenar de manifestantes clama: “Abajo la guerra, abajo el gobierno”. Son las únicas 6 palabras que puede decir, porque es detenido y llevado a la prisión de Moabit, en Lehrter strasse 3. En el registro de su domicilio la policía encontró 120 octavillas llamando a la manifestación de ese día 1 1340 para otras acciones.
Pedestal en Postdammer platz desde el que habló Karl. 1 Mayo de 1916
23 de agosto de 1916. Es condenado a 4 años de prisión, y 6 sin derechos civiles.
Se forma el grupo Spartakus, en torno a aquellos que había ido acercándose a las posiciones antimilitaristas de Rosa y Karl, y aleándose de los socialdemócratas, oficiales e independientes. Desde la cárcel escribe en las publicaciones de “Spartakus”.
Diciembre de 1916 es trasladado a la prisión de Luckau, donde permanecerá hasta su liberación, el 23 de octubre de 1918.
Prisión de Luckau
Karl celebra con entusiasmo la revolución de octubre en Rusia. El 23 de octubre es recibido en Berlín por miles de obreros, mujeres y soldados, en la Postdammer platz, donde fue detenido el 1 de mayo, da un mitin e insta a los obreros alemanes a seguir el ejemplo de sus compañeros de clase rusos.
El 24 de octubre, al día siguiente de su puesta en libertad, se celebra un acto en su honor en la Embajada soviética de Berlín. Llega un telegrama firmado por Lenin:
“La puesta en libertad del representante de los obreros revolucionarios alemanes es la señal de una nueva época, de la época de la victoria del socialismo, que se abre ahora ante Alemania, así como ante la totalidad del mundo”.
El 5 de noviembre se cerrará la Embajada rusa de Berlín, por el temor a la revolución.
9 de noviembre de 1918. Abdica el káiser Guillermo II. Karl proclama la República Socialista libre de Alemania desde el balcón del palacio imperial de Berlín, y en un acto de masas en el jardín zoológico.
11 de noviembre, el grupo Spartakus, se convierte en partido político bajo el nombre de Liga Espartaco, y la dirección de Rosa Luxemburgo Karl Liebknecht. Karl participa en una actividad frenética, hablando en múltiples asambleas, y Consejos, de soldados, de obreros, insistiendo en la necesidad de la evolución.
En el congreso celebrado entre el 30 de diciembre de 1918 y e1 de enero de 1919, la Liga Espartaco se transforma en el Partido Comunista de Alemania. Su sede, desde 1926, en la Rosa Luxemburg platz, llevará el nombre de Karl, identificándose como la Karl Liebknecht Haus para todos los berlineses.
Karl Liebknecht Haus, Rosa Luxemburg platz
El 15 de enero Rosa y Karl ante la brutal represión de la revolución, y las amenazas directas a sus vidas (incluso se ofrece una recompensa a quien los mate), se esconden en Mannheimer strasse 43 (hoy 27) en el barrio de Wilmendorf, en casa de unos amigos. Son descubiertos y detenidos.
Mannheimer strasse 43 (hoy 27)
Son llevados detenidos al hotel Edén (Uhland strasse 184, antigua esquina Budapest strasse/Nürberger strasse)
De allí los sacan en 2 vehículos, en el primero va Karl, muy golpeado, se dirigen al Tiergarten, en el Neuen See le hacen bajar del coche y le disparan en la nuca. Lo entregan en la morgue como un cadáver desconocido. Rosa va en el segundo, En la puerta del hotel dos culatazos le destrozan el cráneo a Rosa, que es arrojada dentro del coche inerte. La vuelve a sacar para dispararle en la sien, y meterla ya muerta en el coche. Se dirigen al canal Landwehr donde la arrojan al agua.
Hotel Edén
Tumba de Rosa & Karl, Cementerio Fiedrichsfelde, Berlín