Ruta Pasionaria
Camino biográfico de Dolores Ibárruri.
Gallarta, donde nace Dolores el 9 de diciembre de 1895.
Hija y hermana de mineros.
Iglesia de Gallarta, donde Dolores fue bautizada y
donde se casó con Julián Ruiz. Ya no existe
Casa de Dolores y Julián Ruiz, construida por ellos
mismos en Somorrostro,en 1930.
Mitin de Dolores por la Amnistía para los presos
de la revolución de 1934, en Madrid, 1936.
Portada de Estampa,noviembre de 1936,
con Dolores abriendo trincheras en la guerra.
Frontón Urumea, San Sebastián.
Ya no existe.
Mitin de Dolores en el frontón Urumea, de San
Sebastián,en diciembre de 1935.
Se convierte en un referente de la vida política del país, en el símbolo
más poderoso en la lucha del pueblo español contra el fascismo.
Mitin en las trincheras
junto a Francisco Antón
Placa descubierta en calle Juan Bravo esquina con calle Claudio
Coello, Madrid, dedicado a Dolores en 1936.
Su hijo Rubén, que combatió junto al general Modesto en la Guerra Civil,
y que murió como soldado soviético en Stalingrado, luchando contra los nazis.
Tras la derrota republicana, se exilia en Moscú. Sede de la Internacional Comunista, Manezhnaya ulitsa 13, donde Dolores tenía un despacho. Vivía en la calle Stanislavski 15.
Moscú 1977, poco antes de su regreso a España.
Regreso a Madrid, 13 de mayo de 1977
Dolores saluda desde su casa a la
manifestación del 1 de mayo de 1980. Madrid.
Funeral de Dolores, plaza de Colón, en Madrid.
16 de noviembre de 1989.
Monumento a Dolores, Glasgow, Escocia. En el zócalo de la
escultura está escrita su frase célebre: “Más vale morir de pie que morir de rodillas”
Ana Belén, canta a Dolores