Ruta de Miguel Hernández El poeta del pueblo

Lugares de vida, prisión y muerte del Poeta.

Casa Natal: calle San Juan, n.º 82
Miguel Hernández nació el 30 de octubre de 1910 en Orihuela. Era el tercer hijo de los siete que tuvieron Miguel Hernández Sánchez y Concepción Gilabert, y el segundo varón. Su familia se dedicaba a la cría de ganado caprino, lo que motivó que se trasladaran de la casa donde Miguel nació a una más grande y acorde con el negocio familiar (calle de Arriba, nº 73)

casa natal

Se ubica en la popular calle de Arriba nº 73, actualmente
C/ Miguel Hernández, próxima al Colegio Santo Domingo. Fue adquirida por el Excmo. Ayuntamiento de Orihuela en 1981 e inaugurada tras su restauración el 28 de marzo 1985.
En esta casa vivio con su familia entre 1914 y 1934.

herrirutamiguelhernandez3

Colegio Santo Domingo, donde estudió bachillerato entre 1923 y 1925, cuando a los 15 años abandonó los estudios para dedicarse al pastoreo para ayudar a su padre.

La Biblioteca Nacional: Uno de los lugares donde más tiempo pasaba el poeta fue la Biblioteca Nacional. No sólo leía libros sino que, también, acudía para hacer consultas bibliográficas de determinados toreros para sus colaboraciones en la ‘Enciclopedia de los toros’ de su amigo Cossío. También frecuentaba el Ateneo de Madrid para consultar libros y asistir a conferencias, presentaciones.

herrirutamiguelhernandez10

Hotel Nacional Moscú. Donde se hospedó en su viaje a la URSS.

herrirutamiguelhernandez7

Hotel Astoria Leningrado
Donde se hospedó en su viaje a la URSS.

herrirutamiguelhernandez9

Pensión. Madrid. Costanilla de los Ángeles, guerra y ahora.
Siempre se hospedó
en pensiones:
c/Altamirano 23.
c/ Caños del Peral 6
c/ Vallehermoso 96

herrirutamiguelhernandez18

herrirutamiguelhernandez19

Sede de la Alianza de Intelectuales antifascistas, calle Marques del Duero 7. Madrid

herrirutamiguelhernandez6

Tertulias Literarías
Antiguo café Lion.
Calle Alcalá 59

Cervecería Correos
Calle Alcalá 53

herrirutamiguelhernandez4

Casas de sus amigos

Casa de Pablo Neruda, Casa de las Flores, Madrid

herrirutamiguelhernandez11

Casa de Vicente Aleixandre, calle Velintonia 3, Madrid

herrirutamiguelhernandez12

Palacio de la Prensa, c/Gran Vía 46
Juicio a Miguel donde es condenado a muerte por su labor propagandista en la guerra. Conmutada a 30 años.

herrirutamiguelhernandez16

Seminario diocesano de San Miguel. Orihuela. Fue habilitado como cárcel, donde Miguel Hernández permaneció encerrado en uno de sus sótanos en 1939. Tras dos meses de encierro, le trasladan la carcel de Torrijos de Madrid

herrirutamiguelhernandez8

Carcel de Torrijos, Madrid c/ Conde Peñalber 53. Recluido desde 15-05-39 al 15-09-39
Aquí escribió “Nanas de la cebolla”

herrirutamiguelhernandez5

Antiguo Convento de las Capuchinas, convertido en prisión, en la plaza del Conde de Toreno, en el centro de Madrid. Allí coincidió con Buero Vallejo. Aquí cumplio 10 meses.

herrirutamiguelhernandez14

Prisión de Ocaña, Toledo Estuvo hasta 1941

herrirutamiguelhernandez15

1941 hasta 28-03-42, donde muere. Allí enferma de tifus y tuberculosis.

herrirutamiguelhernandez17